Cómo mejorar nuestros hábitos alimentarios

Escuela de Nutrición Emocional

Los hábitos alimentarios son comportamientos conscientes, colectivos y repetitivos, que conducen a las personas a seleccionar, consumir y utilizar determinados alimentos o dietas, en respuesta a unas influencias sociales y culturales. Es decir, hablamos de que los hábitos de cada persona, han sido aprendidos de la sociedad en la que nacemos y a las influencias a las que estamos sometidos.

 

Dentro de estos hábitos están nuestros comportamientos alimentarios y nuestra tendencia a preferir ciertos alimentos sobre otros.

 

Que existan hábitos alimentarios en diferentes países, culturas y religiones no indica que sean la mejor opción para cada uno. Por lo tanto, si a día de hoy, nos planteáramos realizar un cambio de hábitos, ¿sería posible? La respuesta es sí.

 

Al final, los hábitos alimentarios no forman parte de la genética, sino que los vamos aprendiendo a lo largo de la vida de la mano de nuestros modelos de conducta. Se tratará de un proceso de cambio, mediante el cual, poco a poco, podemos ir incorporando el consumo de productos más adecuados para nosotros.

 

Para poder empezar a establecer cambios, tenemos que saber cuáles son los nutrientes esenciales que necesita nuestro cuerpo. Los dividimos entre macro y micro nutrientes. Los macro nutrientes se refieren a los hidratos, proteínas y grasas saludables, que son los que nos aportan la energía necesaria; mientras que, los micronutrientes son esenciales para las funciones orgánicas, y nos los aportan las vitaminas y los minerales.

 

Todos estos nutrientes los deberíamos obtener a través de la alimentación de forma equilibrada. Con los hábitos alimentarios lo que ocurre es que podemos estar consumiéndolos, pero no de la forma más saludable y adecuada. Incluso puede que estemos realizando la ingesta de alimentos que no nos satisfacen pudiendo sustituirlos por otros que sí nos gusten, y sean igual de nutritivos.

 

A raíz de 12 años de formación mediante el trabajo y el estudio en la nutrición, me di cuenta de que cada persona debería tener las herramientas necesarias para construir sus propios hábitos alimentarios de forma consciente y saludable. Por ello, he diseñado El Método de los 4 Elementos®. Se trata de un método basado en explicar una nutrición sencilla, balanceada, ordenada y que tú mismo, a través de tus gustos, costumbres y preferencias, puedas elegir qué comer, consiguiendo de esta forma una mayor adherencia a los cambios, ya que los harás desde tu libertad de elección, sin obligaciones, restricciones ni verdades absolutas.

 

Consiste en construir poco a poco una base de alimentación saludable y consciente que, una vez que la tengas, te permitirá conocer mejor los alimentos, tu cuerpo y tu metabolismo, y así podrás tomar mejores decisiones.

 

¿Qué es lo necesario para poder empezar a realizar cambios? Querer. Parece algo sencillo, pero los mensajes positivos para uno mismo, son imprescindibles para empezar a realizar cambios con determinación. Desde el positivismo, conseguimos mucho más que desde la restricción, logrando alcanzar una mayor felicidad para nuestro cuerpo y mente.

 

Si quieres conocer más acerca de El Método de los 4 Elementos, un método alimentario garantizado, respaldado científicamente y probado por miles de personas de 25 países diferentes, te invito a que adquieras mi libro Nutrición Emocional, en donde encontrarás herramientas y claves para empezar a adquirir un hábitos saludables. Dentro del enlace, por si quieres comprender mejor en qué consiste mi libro, encontrarás un botón para descargarte un pequeño fragmento del libro gratis.

 

 

Bueno preciosa, espero que hayas disfrutado mucho de la lectura de este post, ¡y que te sirva de gran ayuda!

 

Por favor déjanos tus preguntas y comentarios bajo este post, también tus sugerencias de qué temas te gustaría que tratáramos.

 

Estaremos encantadas de saber de ti y apoyarte en todo lo que podamos.

 

Un abrazo,

 

Fran Sabal.

Comparte Cómo mejorar nuestros hábitos alimentarios en tus Redes Sociales

Fran Sabal

Licenciada en Nutrición y Dietética, Máster en Enfermedades Crónicas, Máster en Coaching e Inteligencia Emocional y Trainer en PNL (ITA)

También te puede interesar...

Escribe tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Escuela de Nutrición Emocional solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros. Si no facilita los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan

2 Comentarios en Cómo mejorar nuestros hábitos alimentarios

  • Nathaly muñoz gonzalez
    Posted at 16:57h, 28 junio Responder

    Hola mi nombre es Nathaly Muñoz, tengo 33 años, soy de Chile, soy enfermera trabajo en un consultorio visitando a gente postrada, ya hace años que intentado bajar de peso con mil y una dieta, para ser sincera no soy muy amante del ejercicio, pero antes del estallido social me inscribi en un gym y hiba bien tomándole el gustito pero con esto del covid todo esta cerrado, estaba pensando 100 kilos y mido 1.73, como soy alta no se me nota mucho pero yo me siento pesada y odio mirarme al espejo, comencé a tomar sentis y actualmente peso 89 kilos, no me llama mucho la atención de la comida chatarra, pero la ansiedad me mata soy más dulcera, hace muy poco que te sigo me llama mucho la atención lo que expones y me hace sentido, no se como puedo tener más ayuda o información, no se si me puedes ayudar, nunca me han gustado las dietas, porque siento que nuestro cuerpo necesita de todos los alimentos para funcionar, yo creo que por eso duro muy poco jajaja es más siempre quitan los lácteos y mi desayuno sin lácteos es como si no tomara desayuno, bueno espero que me puedas ayudar.
    Saludos
    Y bendiciones para tu bebé que viene en camino.

    • Escuela de Nutrición Emocional
      Posted at 17:14h, 01 julio Responder

      Hola preciosa! desde el equipo de la Escuela de Nutrición Emocional nos encantaría recomendarte por un lado el libro de Nutrición Emocional, que es un resumen de los cursos de Fran en donde vas a encontrar herramientas maravillosas que te van a ayudar a conseguir tus objetivos como reducir tu ansiedad, y , por otro lado, para poder conseguir un hábito saludable y aprender a gestionar la ansiedad, queremos invitarte a que le eches un vistazo nuestro curso Nutrición Emocional Total, que es el más completo que ofrecemos y estamos seguras de que te va a encantar!! para cualquier cosa que necesites estaremos felices de ayudarte 🙂 Te comparto ambos links:
      https://escueladenutricionemocional.com/info
      https://escueladenutricionemocional.com/nutricion-emocional-total/

      te mandamos un fuerte abrazo y mucho ánimo con todo! 🙂

Busca en el Blog

Consigue mi Libro

Escuela de Nutricion Emocional - Reserva tu Libro

Formación Online

Escuela de Nutrición Emocional - Formación Online - Nutrición Emocional Total Escuela de Nutrición Emocional - Formación Online - El Método de los Cuatro Elementos Escuela de Nutrición Emocional - Formación Online - Calma Tu Ansiedad Escuela de Nutrición Emocional - Formación Online - 30 días para mi

Pin It on Pinterest