
¡Hola bonitas! ¿Cómo están? Por mi parte muy emocionada, ya que este mes se cumple un año desde la publicación de mi Libro “Nutrición Emocional” en España y, además, la Editorial Planeta lo ha publicado directamente en mi Chile querido, con lo cual a partir del primero de marzo ya está disponible en todas las librerías de Chile, de forma física y también online.
Quiero agradecerles a todas por su cariño y apoyo incondicional, por compartir sus opiniones, reflexiones y cambios que han ido sintiendo con el libro, ¡leerlas me llena el corazón!
En el post de hoy quiero profundizar más sobre la temática, el contenido, las experiencias y ayuda que les puede ofrecer el libro “Nutrición Emocional”.
Quizás te hayas preguntado qué es la nutrición emocional o a qué se refiere exactamente.
Normalmente cuando vemos la palabra “nutrición” lo primero que se nos viene a la cabeza son dietas, pautas alimentarias, frutas, verduras e incluso hasta la sensación de tener que pasar hambre para estar delgadas.
Pero, ¿Qué pasa con nuestras emociones a la hora de comer?
El “qué” comemos es un tema importante, el cual abordamos desde la nutrición convencional, pero el “cómo” estamos comiendo, es un aspecto que la mayoría de las veces pasamos por alto y es lo que marcará la diferencia.
Personalmente, nunca me había detenido a pensar qué me llevaba a comer de la forma compulsiva que lo hacía, así que cuando atendía a mis pacientes y me contaban que sentían mucha ansiedad por la comida y no eran capaces de seguir una pauta alimentaria, no sabía cómo ayudarlos, porque a mí me pasaba lo mismo.
Tras años de ejercer como nutricionista, sentí que la nutrición iba más allá del simple hecho de comer, calcular porciones y hacer minutas. Así fue como entré en el mundo de la Programación Neurolinguística, Coaching, Inteligencia Emocional y Mindfulness y apliqué todas estas herramientas a la Nutrición, fundando la Escuela de Nutrición Emocional.
Y, después de varios años trabajando con miles de mujeres de todo el mundo, escribí el libro “Nutrición Emocional”, en el cual les hago una invitación a entender y vivir la nutrición desde una mirada integral, comprendiendo que somos un todo y no simplemente un cuerpo.
“Nutrición Emocional” comprende a la persona desde una perspectiva mental, emocional, física y espiritual, ya que todo está relacionado y, nuestro cuerpo y peso, no es más que el resultado de la interacción de todas nuestras partes.
Lo que les propongo es que comencemos a trabajar desde nuestro interior, mediante novedosas técnicas y herramientas que nos han dado resultados maravillosos tanto a mis alumnas como a mi, y así poder sanar la relación con nosotras mismas, la comida y, en consecuencia, conseguir un peso saludable, de forma natural y disfrutando del proceso.
“Nuestro peso no es una casualidad, sino más bien un medio que ha buscado nuestro propio cuerpo para mostrarnos que en nuestro interior existen muchas situaciones que merecen nuestra atención, heridas que necesitan ser sanadas y cargas que necesitan ser perdonadas y liberadas” Fran Sabal.
En el libro encontrarán paso a paso las pautas a seguir. Se darán cuenta que la lucha, la disciplina, las restricciones, las obligaciones y la fuerza de voluntad, las cuales parecen tan necesarias a la hora de querer cambiar nuestros hábitos, no son más que barreras que no nos ayudan a avanzar, ya que si de esto se tratara:
¿Por qué aún no han conseguido un peso saludable o sentirse a gusto con su cuerpo?
Lo que les propongo es un cambio de hábitos, pero desde la consciencia, el respeto y al amor a una misma. Mediante todos los ejercicios y ejemplos que les propongo, las invitar a comenzar el viaje hacia su interior y desde ahí comenzar a trabajar, ya que es imposible reflejar fuera lo que no tenemos dentro, y todo cambio real y permanente, comienza desde nuestro interior.
“Si un huevo se rompe desde fuera, se acaba la vida; si se rompe desde dentro, la vida comienza. Todo cambio real surge desde nuestro interior” Fran Sabal.
¿Qué pasaría si en lugar de seguir rechazando tu cuerpo, tu peso y a ti mismo, comenzaras a sentir que tu cuerpo y tu peso son un regalo que te está dando la vida para aprender?
¿Qué pasaría si en lugar de juzgar todo el tiempo tu apariencia física la comenzaras a percibir como un aviso de que en tu interior hay heridas por sanar y situaciones por resolver?
La Nutrición Emocional, además de ser una forma de aprender a alimentarse de forma sana, sostenible en el tiempo, ideal para toda la familia y que te ayudará a tratar o prevenir enfermedades crónicas de origen nutricional, es un conjunto de herramientas que te ayudarán, de manera sencilla, a conocerte y querer cuidarte, pero ya no porque no te guste lo que ves, sino porque valoras quién eres y quieres cuidar tu cuerpo, como reflejo del amor y respeto que sientes hacia ti.
“Donde pones tu atención va tu energía y eso es lo que crece, es decir, atraemos aquello en lo que pensamos constantemente” Fran Sabal.
¿Qué piensas sobre tu cuerpo? ¿Qué piensas sobre ti misma? ¿Qué piensas sobre tu peso? ¿Qué piensas sobre tu forma de comer?
Finalmente, nuestros pensamientos son el origen de nuestras emociones, nuestras emociones el origen de nuestras acciones y nuestras acciones el origen de nuestros resultados, con lo cual, si comenzamos a ser conscientes de nuestros pensamientos y a cambiarlos para comenzar a atraer lo que sí queremos a nuestra vida, todo cambiará.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, con lo cual, te quiero invitar a que veas algunas de las miles de experiencias que hemos recibido de nuestras lectoras, las cuales espero que te sirvan como inspiración hacia el bienestar integral, ya que si ellas han podido ¡tú también puedes!
Testimonios del libro Nutrición Emocional
¿CÓMO ADQUIRIR EL LIBRO NUTRICIÓN EMOCIONAL?
Te mando un abrazo y me encantará leerte en los comentarios,
Fran Sabal.
PD 1: ¿Quieres conocer más sobre el libro “Nutrición Emocional”?
DESCARGA EL FRAGMENTO GRATIS AQUÍ
PD 2: Recuerda seguirnos por las redes sociales en donde compartimos a diario contenido súper interesante de nutrición, emociones, gestión de la ansiedad, y muchas cosas mas.
Comparte ¡Lanzamiento de Nutrición Emocional en Chile! en tus Redes Sociales
También te puede interesar...
Ana blanco
Posted at 20:12h, 02 marzoGracias por contestar es así dentro estoy día día conmigo voy siempre estoy aprendiendo a quererme
Escuela de Nutrición Emocional
Posted at 12:36h, 14 abrilque maravilla preciosa!! 🙂
Flavia Vassallo
Posted at 20:38h, 02 marzoTe admiro y respeto.Sos una profesional enormeee.
Escuela de Nutrición Emocional
Posted at 12:35h, 14 abrilmuchas gracias preciosa por todoo!!
Luz Maria Lobos
Posted at 21:23h, 02 marzoLo compre por internet y cada vez que suena mi celular espero sea la librería diciendo que ya puedo ir a retirarlo. Con toda la fé de que si se puede… muchas gracias por todo el apoyo, con cariño desde Quilpué
Escuela de Nutrición Emocional
Posted at 12:34h, 14 abrillinda!!! si ojalá llegue prontito!!! si!! vamos que se puede! te mando un abrazo!
Maria del pilar lopez castro
Posted at 13:37h, 03 marzoHola Fran. Creo que desde mi adolescencia, he luchado constantemente con mi cuerpo. Y mi peso, hoy tengo 58 años y me he dado la oportunidad. He pasado por una cantidad de dietas, pastillas, etc. Y es solo por un tiempo. Hoy estoy aquí por mi, por mi salud.
Escuela de Nutrición Emocional
Posted at 12:33h, 14 abrilHola preciosa! me alegro tantooo!!! 🙂 vamos que se puede!!
Daniela Araya
Posted at 03:35h, 12 octubreHola, tengo el libro y estoy comenzando las tareas, pero no puedo conectarme a los link. Podrías enviarme todos los link del libro para acceder a ellos más fácilmente por favor
Escuela de Nutrición Emocional
Posted at 18:21h, 10 noviembrehola preciosa!! en la página 32 aparece el enlace para descargar los audios del libro😘😘