
Hola preciosa! Cómo estás?
Como bien sabes (o ahora lo sabrás), soy Chilena pero desde hace años vivo en España y acá se celebra la llegada de los Reyes, lo cual es tan importante como por ejemplo, la Navidad en Chile. En estas fecha se encuentra la familia para comer y recibir sus regalos. Es por eso que quiero compartirte este menú saludable por si estás en España, ¡o para que lo prepares donde sea que estés!
Entrante: Crudités de verduras
Ingredientes:
• Crudités de zanahoria
• Crudités de manzana verde
• Guacamole
• Crudités pepino
• Pasta de pollo + cebollino+ cilantro + lechuga + 1 yogurt natural + sal + pimienta +
cúrcuma + aceite de oliva y todo batido con mini pimer
• Tostadas integrales para untar
Ingredientes del guacamole:
• 1 aguacate
• 1 tomate
• 1/4 de cebolla
• cilantro a gusto (opcional)
• zumo de limón
• sal + pimienta + aceite de oliva
Preparación del guacamole:
1. Mueles el aguacate.
2. Pelas el tomate, le quitas las semillas y lo cortas en cuadraditos pequeños.
3. Lavas la cebolla, la cortas en cuadraditos pequeños y luego la dejas remojando por unos
15 minutos en agua fría con un poco de sal, para que suavice su sabor, luego la escurres
y lavas bien nuevamente.
4. Cortas la cantidad de cilantro que desees en trocitos pequeños.
5. Mezclas todo, aliñas a gusto y a disfrutar.
Servir en la mesa ¡y a disfrutar! A nuestro cerebro le cuesta aproximadamente 20 minutos
asimilar que estamos comiendo, por eso les invito a comenzar la comida con verduras. De esta
forma le damos margen a que sea consciente nuestro cerebro y nos nutrimos de forma
saludable.
Primer plato: Quinotto de vieras:
Ingredientes:
• 1 taza de quinoa
• 200 g vieras
• 1 calabacín
• 1 caja de nata de Almendras (200 ml)
• 2 cucharadas queso parmesano
• Sal a gusto
• Pimienta al gusto
• 2 cucharadas de aceite de oliva
Preparación:
1. Cocinas en una olla 1 taza de quinoa con 2 tazas de agua y un poco de sal, por 15 minutos
a fuego medio.
2. Cortas el calabacín en rebanadas pequeñas con forma de media luna.
3. En un sartén agrega la quinoa cocinada con todos los demás ingredientes (las vieras se
las agregas crudas), revuelve bien y déjalos cocinar durante 10 minutos, a fuego medio,
revolviendo de vez en cuando.
4. Retíralos del fuego, tapa el sartén y déjalos reposar por 10 minutos.
5. ¡Y a disfrutar de esta maravilla!
Segundo plato: Solomillo Tropical
Ingredientes:
• 2 solomillos
• Una taza de 200 ml de nata de coco
• 200 ml de nata de almendra
• 200gr de ciruelas deshidratadas
• 100 gr de avellanas (En mi caso usé avellanas, pero pueden decorarlo con el fruto seco
que deseen)
• 1 cebolla grande (o dos pequeñas)
• Aceite de oliva
• Sal
• Pimienta
Preparación:
1. Cortas la cebolla en cuadritos y los solomillos en medallones.
2. En una olla pones el aceite de oliva con la cebolla y la salteas durante 5 minutos a fuego
medio.
3. Luego agregas el solomillo en medallones, la nata de coco, la nata de almendras, las
ciruelas deshidratadas, la sal y pimienta al gusto y reservas las avellanas.
4. Revuelves a que este todo bien mezclado, tapas la olla y dejas cocinar por 20 minutos a
fuego bajo revolviendo de vez en cuando para que no se te pegue.
5. Lo retiras del fuego, agregas las avellanas, lo dejas reposar por 5 minutos y a disfrutar
de este sencillo plato llenos de sabores para esta ocasión especial.
Postre: Muffin con frutos rojos
Ingredientes:
- 1/3 Taza Mantequilla Maní
- 2 Huevos
- 1/3 Taza Cacao amargo en polvo
- 2 Cucharadas Harina de Coco
- 50 Gramos Chocolate alto en cacao sin azúcar (mínimo 75% cacao)
- 2 Cucharadas Leche
- 1 Cucharada Polvos de Hornear
- 2 Cucharadas Miel
- 10-20 Gotitas Stevia (a gusto)
- 1 Cucharadita Esencia de Vainilla
- 1/2 Taza Frambuesas, fresas y moras congeladas (puedes hacerlo también solo con fresas)
Preparación:
1. Pre-calentar el horno. Batir los huevos con la mantequilla de maní. Idealmente utilizar batidor eléctrico. Batir por unos segundos hasta que este todo incorporado.
2. Agregar a la mezcla el cacao en polvo, harina, polvos de hornear, endulzante, stevia, leche y vainilla. Batir hasta que este todo bien mezclado e incorporado.
3. Picar el chocolate en pequeños trocitos.
4. Traspasar a un molde idealmente de silicona, previamente aceitado. Esparcir los frutos rojos congelados y el chocolate picado sobre la mezcla en el molde.
5. Hornear 15 a 20 minutos a 180C. Una vez listo esperar media hora que se enfríe antes de servir…
¡Y a disfrutar de estas maravillas!
Los puedes refrigerar, idealmente en tupper de vidrio, hasta por 5 días.
Bueno preciosa espero que te haya gustado está opción de menú saludable basado en El Método de los 4 Elementos ¡y que puedas disfrutarlo en la mejor compañía!
PD: Si quieres conocer más acerca de El Método de los 4 Elementos, un método alimentario garantizado, respaldado científicamente y probado por miles de personas de 25 países diferentes, te invito a que adquieras mi libro Nutrición Emocional, en donde encontrarás herramientas y claves para empezar a adquirir unos hábitos saludables. Dentro del enlace, por si quieres comprender mejor en qué consiste mi libro, encontrarás un botón para descargarte un pequeño fragmento del libro gratis.
ADQUIERE EL LIBRO AQUÍ
Por favor déjanos tus comentarios bajo este post y también tus sugerencias de qué temas te gustaría que tratáramos.
Estaremos encantadas de saber de ti y apoyarte en todo lo que podamos.
Un abrazo,
Comparte Menú saludable para Reyes en tus Redes Sociales
También te puede interesar...
Patricia Caviedes
Posted at 17:25h, 05 eneroMuy rico el menú. Muchas gracias.
Solamente que desconozco algunos nombres. Como por ejemplo vieras, solomillo , nata ¿es leche?, calabacín ¿es zapallo?
Perdón la ignorancia.
Escuela de Nutrición Emocional
Posted at 14:18h, 12 enerohola preciosa!! vieiras son ostiones, solomillo es filete de cerdo y la nata es crema y si calabazín, es zapallito italiano 🙂 noo!! muchas gracias por preguntar 🙂
Marta
Posted at 18:15h, 05 eneroSe ve todo muy rico y saludable , pero no se que son las vieras , son porotos verdes ? , una consulta , la nata o crema de coco se puede sustituir por crema normal light? Aquí en Chile , ese tipo de productos son muy caros . Te agradezco las recetas , probaré hacerlas , gracias por tu generosidad al compartirlas , saludos
Escuela de Nutrición Emocional
Posted at 14:18h, 12 enerohola mi bella!! las vieiras son ostiones 🙂 si pueden sustituirla! de nada!! espero que las disfruten!!
Esmeralda Valdés Celis
Posted at 15:54h, 16 eneroHola Fran .
Muy buenas tus recetas enviadas en fiesta de reyes .Linda estoy interesada en como puedo contactarme contigo.? Tengo un hijo de quince años que fue operado y dejo de practicar natación cuatro veces a la semana y a eso súmale la pandemia que ha estado encerrado desde enero del año pasado. El yo creo sufre de ansiedad y quiero ayudarle pues ha subido mucho de peso el fue operado nuevamente de sus pies el día 15/01/2021 tiene para un mes aproximado antes que le saquen los puntos para poder recién ponerse a realizar ejercicios. Existe posibilidad de poder contactarme contigo .Gracias mil y esperare atenta tu respuesta.
Escuela de Nutrición Emocional
Posted at 19:17h, 18 eneroHola preciosa!! si porfa escríbenos un correo a hola@escueladenutricionemocional.com y ahí nos comentas y te resolvemos 🙂 muchas gracias!