
¡Hola preciosa! ¿Cómo estás?
¿Te gustaría que alguien muy importante en tu vida te dijera: Cuando tengas una casa en la mejor zona de la ciudad y el automóvil más lujoso del mercado, entonces, ¡ese día te voy a respetar y tratar bien! Hasta entonces, te voy a hablar de forma muy maltratadora, te haré sentir mal todas las veces que pueda, te voy a humillar y abusaré de ti de distintas formas, por ejemplo, dejándote de menos frente a tus amigas?
¿Qué amor más condicionado, ¿verdad? ¿Realmente te interesaría ese tipo de amor en tu vida? 😍
¿Y cuál es la diferencia entre eso y pensar que recién cuando adelgaces y puedas usar una talla chica te vas a tratar bien, a querer y a respetar?
Acaso el hablarte mal prácticamente a diario, decirte que eres feo, gordo, que así nadie te va a querer; el comprarte comida que sabes que te hace daño; incluso fumar y abusar del alcohol, que sabes que te puede llegar a matar; el comprarte ropa más pequeña y estar incómodo; el tomar productos “milagro” que no sabes ni que tienen, pero con tal de adelgazar… ¿Acaso eso no son formas de abuso contigo mismo?
Lo siento, para mi claramente sí lo son.
No nos gusta que nos condicionen al amor, pero sin darnos cuenta es lo que estamos haciendo con nosotros mismos en cada momento.
Me parece fantástico que actualmente el abuso de parte de los demás está siendo cada vez más castigado.
¿Pero qué pasa con el auto-abuso?
Y creo que esa es la base del abuso, ya que, si soy capaz de abusar de otra persona, de la forma que sea, es porque primero he sido capaz de hacerlo conmigo mismo. Por el contrario, si aprendo a querer, respetarme y cuidarme tal cual soy, es muy poco probable que lo haga con los demás.
Y esto no quiere decir que si tengo 20 kilos demás no necesite bajarlos, ¡Claro que sí! ¿Y cómo no? Porque realmente si quieres y respetas tu cuerpo, lo vas a querer hacer, pero desde el amor y no desde el rechazo.
¿Años a dieta y estás igual o incluso peor que antes?
Te propongo hacer una pausa en las “dietas” y comenzar a darte cuenta que igual (o incluso más) importante que lo que comes, es como lo estás comiendo… (tu estado a la hora de comer) .
Cuando comenzamos a conectarnos con nuestro cuerpo, con nuestra sabiduría corporal y natural, comenzamos a darnos cuenta que nuestro peso y nuestro metabolismo no solamente tienen que ver con lo que comemos… sino también con el respeto que estamos teniendo hacia nosotros mismos.
Con respetar nuestros tiempos, elegir con consciencia, no comer lo primero que llegue a nuestras manos…. con planificar nuestras comidas, como quien planifica un viaje, con permitirnos descansar, regalarnos tiempo para nuestros hobbies, disfrutar de un café con una amiga, de una escapada romántica con tu pareja o de aquello que te hace sonreír.
Quizás, si te detienes a pensar un poco sobre esto, puede que te ayude a entender que tal vez, por muchas dietas que hayas hecho, aún no has conseguido estar en el peso que te sientes cómoda, porque no todo es la alimentación… hay muchos más factores.
Si quieres conocer más herramientas de Nutrición Emocional, las cuales te ayudarán a alcanzar un bienestar físico y emocional, te invitamos a que te descargues GRATIS un fragmento de mi libro Nutrición Emocional, donde te comparto técnicas que ya han sido probadas por miles de personas en más de 25 países diferentes.
DESCARGA EL FRAGMENTO GRATIS AQUÍ
Bueno preciosa, espero que disfrutes mucho de este fragmento gratis del libro.
Por favor déjanos tus comentarios bajo este post y también tus sugerencias de qué temas te gustaría que tratáramos.
Estaremos encantadas de saber de ti y apoyarte en todo lo que podamos.
Un abrazo,
Fran Sabal
Comparte ¿Por qué no consigo adelgazar? en tus Redes Sociales
También te puede interesar...
Patricia
Posted at 16:37h, 12 eneroGracias por compartir fran tus buenos consejos para poder querernos para entregarle a nuestro cuerpo lo q realmente necesita.
Escuela de Nutrición Emocional
Posted at 19:22h, 18 eneroDe nada linda! Aquí estoy para apoyarlas y feliz!! 🙂
Maria Belen Misme
Posted at 16:51h, 12 eneroGracias por tu generosidad querida Fran!!! El libro esta tan bien escrito, que leerlo es un deleite. Un gran aporte al mundo de la nutrición!
Ademas tu si vives como predicas. Y eso es fundamental, eres un ejemplo extraordinario.
Escuela de Nutrición Emocional
Posted at 19:22h, 18 eneroHola preciosa 🙂 qué ilusión!! muchísimas gracias por tus palabras y el apoyo!!!
Jimena García Ubillo
Posted at 11:47h, 13 eneroHola Fran!!
Solo quiero agradecer tu mensaje…sin conocerte en persona, siento que todo lo que dices me lo está hablando una amiga, que me quiere y se preocupa de mi… así de cercana.
Un abrazo!!
Escuela de Nutrición Emocional
Posted at 19:19h, 18 eneroLinda!! que ilusión!! muchísimas gracias por tu comentario!!!:) si así es! aquí me tienen como a una amiga 🙂
Yenny
Posted at 12:17h, 14 eneroMuchas gracias Fran me encantó 😊
Escuela de Nutrición Emocional
Posted at 19:18h, 18 eneroDe nada mi bella 🙂
Ethel
Posted at 04:44h, 19 eneroEstoy feliz de haberte encontrado!! Espero con ansias la Conferencia del 30. Un abrazo y gracias😍
Escuela de Nutrición Emocional
Posted at 13:54h, 27 eneroHola preciosa! si qué maravilla habernos encontrado! las estaré esperando a todas con los brazos abiertos! nos vemos prontito 🙂
Norma Gabriela Leal Saldivia
Posted at 22:44h, 25 eneroHolaaaa ¡¡¡¡
Compré tu libro, llega en Febrero, estoy ansiosa por tenerlo en mis manos ¡¡.
Mientras, leeré lo que nos compartes,
Cariños desde San Pedro de la Paz, Chile
Escuela de Nutrición Emocional
Posted at 13:57h, 27 enerolinda!! qué ilusión!! esperamos que lo disfrutes muchísimo y nos encantará saber qué cambios vas sintiendo 🙂 Puedes escribirme por privado en mis redes sociales en : https://www.instagram.com/fran_sabal/
muchas gracias!