¿Qué haces cuando sientes tristeza, cuando sientes soledad, un vacío en tu interior, rabia, decepción, frustración y otras emociones que te generan malestar?
¿Qué haces con esas
emociones?
¿Sabes gestionarlas o buscas cómo
dejar de sentirlas rápidamente?
Fíjate en los días que
peor comes...
¿cuántas de estas emociones u otras
que te incomodan están presentes?
Poniendo múltiples emociones en
un mismo saco. ¿Qué esconde tu
ansiedad por la comida?
¿Te sientes valorado,
querido y aceptado tal cual eres?
¿O crees que necesitas cambiar
para que te valoren más?
¿Te atreves a ser quien
realmente eres?
o tienes miedo a que no te acepten y por eso
muchas veces eres más fiel a lo que los
demás esperan de ti que a tus propios deseos.
¿Y qué tiene que
ver todo esto con
nutrición?
Mucho más de lo que crees. Y todas estas respuestas comienzan a visibilizar tu propia historia de vida de la cual ha surgido tu relación con la comida, con tu cuerpo y con tu peso.
¡Ojalá una pauta alimentaria
fuera la solución a todos nuestros
problemas, culpas y ansiedades!
Aquí
aprenderás:
A dejar de refugiarte, castigarte o anestesiarte con la comida.
A disfrutar del proceso, ya que si no disfrutas del camino, ampoco disfrutarás del objetivo.
A liberarte del peso emocional que repercute directamente en el peso físico.
Que la nutrición es más sencilla de lo que parece.
A dejar de sentir culpa y ansiedad y a permitirte un espacio de libertad y aprendizaje.
A elegir qué hacer con tus emociones y no a que ellas decidan por ti.
A reconectar contigo. No hay nada malo en tí, puedes permitirte ser quien eres.
Y, por supuesto, a aprender a comer rico y saludable.
Podemos seguir buscando parches momentáneos en
dietas y tratamientos milagrosos, porque trabajar en
las causas reales de nuestros vacíos emocionales no
es fácil y no todo el mundo está preparado para ello.